YouTube eliminó un videoclip de J Balvin por su contenido sexista, misógino y racista

Escrito por el 19 octubre, 2021

La plataforma dio de baja el videoclip de ‘Perra’. Qué dijo la vicepresidenta de Colombia.

YouTube eliminó un videoclip de J Balvin por su contenido sexista, misógino y racista

J Balvin es foco de polémica, otra vez. YouTube retiró el videoclip de “Perra”, la canción del colombiano junto a Tokischa, después del fuerte rechazo que generó en las redes sociales. Tras su publicación, miles de usuarios reaccionaron diciendo que promovía contenido sexista y racista.

Todo comenzó tras el lanzamiento del video y las imágenes que incluye en las que se podía observar a dos mujeres que eran dominadas que tenían narices y orejas de perro y que eran empujadas con una correa, en una muestra de dominación. A su vez, el tema incluye frases controversiales como: “Vamo ‘a enchantarno’ como un perro ‘viralata, soy una perra callejera con la popola de carrera, esta Purina te come, vamos a la perrera, vamos a quedarnos’ enganchado a mitad de camino, soy una perra en celo, busco un perro para quedarse atascado“.

La escena del video de J Balbin que generó polémica (foto: archivo)

La escena del video de J Balbin que generó polémica (foto: archivo)

Automáticamente, la sección de comentarios de YouTube explotó de gente que decía que la canción promovía el maltrato a las mujeres, la misoginia y la masculinidad tóxica.

Además de la polémica en la plataforma, también surgieron otras voces a expresar su postura respecto al trabajo de J Balvin. Ese fue el caso de Marta Lucía Ramírez, la actual vicepresidenta de Colombia y Gheidy Gallo Santos, asesora presidencial para la Equidad de la Mujer. Ambas publicaron una carta en la que rechazaron la canción. “El artista utiliza imágenes de mujeres y personas afrodescendientes, grupos de población con especial protección constitucional, a quienes presenta con orejas de perro. Además, mientras camina, la cantante lleva a dos mujeres afrodescendientes atadas con cadenas al cuello y arrastrándose por el piso como animales o esclavas. Por si fuera poco, la letra de la canción tiene expresiones directas y abiertas sexistas, racistas, machistas y misóginas que violan los derechos de las mujeres al compararlas con un animal que debe ser dominado y maltratado, con expresiones que no vale la pena repetir”, decía el escrito según los medios colombianos. “Es un atentado contra las mujeres y un ejercicio de violencia machista”, concluía.

Además del escrito también anunciaron que convocarán a J Balvin junto a otros integrantes de la industria musical colombiana para filmar un pacto en el que se comprometan a respetar los derechos de la mujer y la prevención de la violencia en su contra, que se realizará en compañía de la Universidad el Externado.

Al ingresar a la plataforma, se puede ver que la canción únicamente está disponible en formato mp3. Es decir que se puede escuchar el audio, pero no se puede ver el videoclip oficial.

 

J Balvin, en el medio de la polémica, no dijo nada al respecto (foto: archivo)
J Balvin, en el medio de la polémica, no dijo nada al respecto (foto: archivo)

Esta nueva polémica volvió a poner sobre la mesa la controversia del machismo en el reggaeton. Algunos se han mostrado a favor y otros en contra. Mientras tanto, J Balvin no se pronunció al respecto.

Fuente: TN.


PLAY FM

PlayFM

Current track
TITLE
ARTIST

Background