“Salió de un laboratorio de Wuhan”, la afirmación de uno de los fundadores de Moderna

Escrito por el 29 junio, 2021

El científico canadiense Derrick Rossi consideró poco probable que el virus haya pasado de un murciélago a los seres humanos.

“Salió de un laboratorio de Wuhan”, la afirmación de uno de los fundadores de Moderna

Mientras el mundo intenta determinar el origen del coronavirus, el científico canadiense Derrick Rossi avala la hipótesis de que fue creado en un laboratorio chino y de allí se expandió al mundo entero.

“No tenemos pruebas en ningún sentido, pero este virus es tan diferente al de los murciélagos que me parece improbable que haya sido un salto natural. Es un hecho que un laboratorio en Wuhan trabajaba con él y yo estoy convencido de que salió de allí, que se les escapó. No creo que haya sido deliberado, simplemente estaban estudiándolo y hubo un accidente. China lo niega, claro, pero es la explicación que veo más lógica”, declaró Rossi, uno de los fundadores de la farmacéutica estadounidense Moderna.

Mientras el mundo intenta determinar el origen del coronavirus, el científico canadiense Derrick Rossi avala la hipótesis de que fue creado en un laboratorio chino y de allí se expandió al mundo entero.

“No tenemos pruebas en ningún sentido, pero este virus es tan diferente al de los murciélagos que me parece improbable que haya sido un salto natural. Es un hecho que un laboratorio en Wuhan trabajaba con él y yo estoy convencido de que salió de allí, que se les escapó. No creo que haya sido deliberado, simplemente estaban estudiándolo y hubo un accidente. China lo niega, claro, pero es la explicación que veo más lógica”, declaró Rossi, uno de los fundadores de la farmacéutica estadounidense Moderna.

Ahora, durante una entrevista al diario español El Comercio, el científico habló de la posibilidad de tener que reforzar la vacunación con terceras dosis, porque no cree que estos fármacos sirvan para inmunizar a la población de forma definitiva. “Es difícil saberlo. Puede ser que la vacuna nos haga generar una inmunidad natural y no sea necesario, pero también puede pasar que el virus cambie o se haga endémico, como la gripe, y tengamos que vacunarnos cada uno o dos años”, señaló.

En ese sentido, el fundador de Moderna aseguró estar más que preparados para reforzar las vacunas existentes. “Estamos cada vez más preparados para ello. Lo que más nos costó fue levantar la infraestructura para producir y repartir la vacuna, pero eso está solucionándose y cada vez tenemos mayor capacidad para llegar a todo el mundo”, explicó.

Por otra parte, se refirió al peligro que representa la variante Delta y se mostró confiado de que las vacunas existentes de ARN puedan hacerle frente. “Los virus son la unidad evolutiva más perfecta que existe. Saben adaptarse a cualquier inconveniente y puede que este logre adaptarse a la vacuna. Lo bueno de la tecnología del ARN mensajero es que, rápidamente, somos capaces de adaptarnos también a él, así que soy optimista”, aseguró.

Fuente: Mitre.


PLAY FM

PlayFM

Current track
TITLE
ARTIST

Background