En medio de la tensión financiera, el Gobierno nacional obtiene U$S 1.500 millones del BID y del Banco Mundial

Escrito por el 23 julio, 2025

Son fondos que formaban parte del programa anunciado junto al acuerdo con el FMI. Se conocen en momentos en que comenzará a mermar la oferta de divisas del campo.

En medio de la tensión en el mercado financiero por el desacople de la tasa de interés y la suba del dólar, el Gobierno nacional formalizó la suscripción de tres créditos con el BID y el Banco Mundial por U$S 1.500 millones.

La gestión de estas líneas de financiamiento corresponden a las negociaciones que apoyaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que preveían una serie de préstamos por hasta U$S 22.000 millones a desembolsar en distintos plazos y hasta en un plazo de tres años.

Si bien este respaldo estaba previsto, no deja de conocerse en un momento crucial de la macroeconomía. La tasa de interés se disparó a la zona d 50% producto de un desordenado desarme de las LEFI por parte del Ministerio de Economía y del Banco Central, el dólar sufre presiones alcistas, y a partir de este miércoles se desplomará la oferta de dólares del sector agropecuario.

De allí que el anuncio (si bien no hay una fecha oficial de la llegada del dinero) busque calmar las expectativas sobre la escasez de dólares que se producirá en el corto plazo.

Cabe recordar que el viernes pasado se conoció la acreditación de otro crédito del Banco Mundial, en este caso por U$S 230 millones, que llevaron las reservas internacionales por encima de los U$S 40.000 millones. Este lunes cerraron en U$S 40.650 millones.

El anuncio de la llegada de estos fondos también tapa parcialmente la demora del FMI en aprobar la primera revisión del acuerdo en curso y del cual deriva un giro de U$S 2.000 millones.

Si bien las negociaciones son continúas, y desde el gobierno dejan trascender que esta semana se destrabará, el FMI aún no confirmó confirma la publicación del Staff Report, y mucho menos la fecha de la reunión del Board. Los plazos se acortan dado que a fin de julio el organismo entra en un largo receso por vacaciones de verano.

De allí que para sosegar las ansias del mercado el gobierno busca todo tipo de mecanismos para avisar que no le faltarán dólares y que además el respaldo de la comunidad financiera internacional es sólido.


PLAY FM

PlayFM

Current track
TITLE
ARTIST

Background