En el inicio de la misión del FMI, el Gobierno aseguró que la intervención en el dólar futuro fue acordada con el organismo
Escrito por PlayFM Tucumán el 24 junio, 2025
Hoy comenzaron las reuniones con la comitiva del Fondo Monetario en Buenos Aires. El viceministro José Luis Daza afirmó ante inversores que se trató de una operación puntual por “una distorsión que había en un contrato particular”.
Hoy comenzaron las reuniones con la comitiva del Fondo Monetario en Buenos Aires. El viceministro José Luis Daza afirmó ante inversores que se trató de una operación puntual por “una distorsión que había en un contrato particular”
El equipo económico salió a asegurar que el marcado incremento en las operaciones de dólar futuro que registró el Banco Central en mayo estuvo involucrado a un contrato puntual que generaba “distorsión en el mercado” y que la utilización de esa herramienta de intervención estuvo conversada con el Fondo Monetario en el marco del nuevo programa.
Este martes se conoció que la posición del BCRA en contratos de futuro creció unos USD 1.500 millones a lo largo de mayo, algo que fue leído por el mercado como una forma de mantener a raya al tipo de cambio en un contexto de flotación entre bandas.
En un evento ante inversores organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) realizado este martes en Tucumán, el viceministro José Luis Daza hizo referencia a esa cuestión y aseveró que no rompe los compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo ante el Fondo Monetario.
Respecto a esa idea de intervención en el mercado para fijar expectativas, el economista chileno aseguró: “No hay nada más lejano ni que asevere esa afirmación. Tenemos un tipo de cambio flexible, el dólar se mueve solo por oferta y demanda”.
Por otra parte, Daza dijo que “se han hecho preguntas sobre una intervención en el mercado de futuros. Esa intervención era puntual relacionada a una distorsión que había en un contrato particular que distorsionaba los precios y estaba acordado en nuestro programa con el FMI que podíamos intervenir de esta manera. No tenemos un nivel de tipo de cambio en mente, es una variable que se ajustará en una u otra dirección de acuerdo a oferta y demanda”, planteó.