Así quedaron conformadas las listas en Tucumán

Escrito por el 17 agosto, 2025

Sin sorpresas, los espacios políticos de Tucumán ya definieron quiénes serán los aspirantes a una banca.

Quedaron definidas las listas de candidatos que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre en Tucumán. En esta contienda se renovarán cuatro bancas de las nueve que le corresponden a la provincia en la Cámara Baja. Tres de los cuatro salientes buscarán renovar su banca. Ellos son Roberto Sánchez, Paula Omodeo y Elia Fernández. El único que no buscará la reelección es Agustín Fernández.

El oficialismo provincial, con Jaldo a la cabeza

El frente Tucumán Primero, espacio liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, anunció durante la semana su lista completa. El espacio vivió una interna durante unos meses, pero la sangre no llegó al río: finalmente, será el propio gobernador quien encabece la lista, secundado por la actual diputada, Gladys Medina, y el representante del espacio interno en pugna, el legislador Javier Noguera. Completará la lista de titulares Elia Fernández, cuyo mandato vence en diciembre y buscará cuatro años más. El oficialismo provincial pone toda la carne al asador y la lista de suplentes es completada por el senador y ex gobernador, Juan Manzur, la legisladora Carolina Vargas Aignasse y el vicegobernador Miguel Acevedo.

Sin Catalán, La Libertad Avanza busca diputados propios

El gobierno nacional armó su propio espacio y competirá en soledad en Tucumán. Si bien sumó al PRO, no parece mucho lo que pueda aportar el macrismo al espacio de ultraderecha. Mucho se especuló con que sea Lisandro Catalán, mano derecha del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la cabeza de lista. Sin embargo, decidió apartarse de la disputa y quien encabezará la lista será Federico Pelli, licenciado en Administración de Empresas, consultor e seguridad ciudadana y empresarial, y ex presidente de CAME Joven y encargado de elaborar el plan de seguridad de LLA en la provincia. Lo seguirán en la lista Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá. Por su parte, Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua son los suplentes.

El radicalismo quiere renovar su banca

Roberto Sánchez buscará repetir los buenos desempeños que de 2021 y 2023 para seguir cuatro años más como diputado nacional. El ex piloto estuvo cerca de ganarle al peronismo hace cuatro años y cosechó 35 puntos en las provinciales de hace apenas dos años. Sin embargo, el espacio que encabezaba en ambos casos, Juntos por el Cambio, explotó tras el triunfo de Javier Milei y hoy cuenta casi tantos abandonos como apoyos. Germán Alfaro impulsará la lista de Jaldo y Mariano Campero se muestra más cercano al oficialismo nacional, por nombrar algunos “pesos pesados” que se fueron de JxC. La UCR conformó el espacio Unidos por Tucumán, junto con el Partido Socialista y ex alfaristas y competirá con ese sello el próximo 26 de octubre. Detrás de Sánchez, se ubican Micaela Viña, el concejal José María Canelada y Milagro Celis.

La izquierda se presentará en dos listas

Habrá dos listas referenciadas con la izquierda el próximo 26 de octubre. Por un lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), espacio consolidado hace casi 15 años, que reúne al Partidos de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MST) e Izquierda Socialista (IS) anunció que la lista estará encabezada por Alejandra Arreguez, quien será secundada por Martín Correa. Los titulares serán completados por Clarisa “Lita” Alberstein y Carlos Melián. La otra alternativa de izquierda será un desprendimiento del FIT, Política Obrera, cuya lista estará encabezada por Raquel Grassino, seguida por Diego Carrazán, Alejandra del Castillo y José Kobak.

Dos listas aliadas de LLA competirán en soledad

El oficialismo nacional no llegó a un acuerdo con espacios que se mostraron muy cercanos y apoyaron sin críticas los casi dos años de gobierno de Milei, por lo que habrá dos listas similares a LLA compitiendo en octubre. Por un lado, el espacio CREO, que hace dos años logró una banca para Paula Omodeo como parte de JxC y que buscará renovar ese lugar con la diputada a la cabeza. Será acompañada por Sebastián Murga, el casi candidato a gobernador en 2023 y ex presidente de la Sociedad Rural de Tucumán. Sonia Asaf y Gustavo García completarán la nómina de titulares. Por su parte, el primer aliado del presidente en Tucumán, Ricardo Bussi, junto con su ya tradicional partido, Fuerza Republicana, competirá en las elecciones con su propio sello. Luego de unas elecciones pobres en el plano provincial, Bussi logró un escaño en la Cámara Baja, pero a pedido del mileismo le cedió ese lugar a Gerardo Huesen, quien no tardó en abandonarlo y pasarse a las filas de LLA. Las promesas de un rol de coordinador del NOA de LLA no se cumplieron y Bussi se alejó del espacio libertario. Será acompañado por Sandra Orquera, Gerónimo Cruz Cornejo y Lorena Palomino.


PLAY FM

PlayFM

Current track
TITLE
ARTIST

Background